30 de enero de 2011
Tyler Mitchell
Art Taylor, batería
Abraham Burton, saxo
Tyler Mitchell, contrabajo
Fotografía: Tyler Mitchell © Esther Cidoncha, Valencia, 1992
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cara Esther, a fada dos olhos de poeta,
Toda vez que abro a caixa de mensagens e leio um comentário seu, fico contente e ganho o dia (ou a noite, dependendo do horário).
É muito bom dividir o espaço virtual com alguém de tamanha sensibilidade e - quem sou eu para falar de jazz, quando suas imagens nos dizem tudo?
Melhor que suas fotos, só mesmo ouvir os grandes mestres que você fotografa - muito obrigado por dividir conosco o seu talento!!!!
Um fraterno abraço, diretamente do Brasil!!!!!Érico Cordeiro
Je,je, qué elegante con su traje blanco. Nueva foto jazzística a tope, con humareda incluida. No hemos sabido mucho de Tyler Mitchell por aquí, la verdad.
ResponderEliminarBesos.
Jelou Troglete,
ResponderEliminarestoy viendo fotos que tengo de jazz + humo. Y ésta es divertida. Es un músico que sigue por ahí dando guerra.
Besotes!
Gran apartado el de jazz+humo. Ahí tienes mucho juego! La foto de Mitchell increíble. Veía algo con esa humareda??? Quién sabe!
ResponderEliminarMuchos besotototesssss
Guau, qué foto. ¿Lleva colgada una cámara? Parece que esté posando para ti. Muy chula.
ResponderEliminarBesicos, Esther!
Este Mitchel se aleja mucho del fumador clásico que me gusta, Esther. Cae dentro del grupo de los que no fuman por placer sino por necesidad y que llamo los "espantadores de mosquitos". Buen bajo en el grupo del gran AT en sus últimos años, eso sí.
ResponderEliminarBesos
Parece un pistolero de una película de Pam Grier recibiendo las últimas órdenes de su jefe antes de salir de caza nocturna por un Harlem nocturno y peligroso. Epoca de humo y brillantina.
ResponderEliminarhi, this is such a nice blog.
ResponderEliminari'd like to have link exchange with you, you put my link to your page, iput your link to my page.
i looking forward to get an answer.
take care.
http://cazadam.blogspot.com
Hoal Esther. Como siempre,insuperable. Quiero que conozcas mi nuevo blog en que he reunido más de mil entradas(mis cosas). espero que te guste.
ResponderEliminarLa dirección es: http://ulpilex.es/veritas/
Un saludo
Hola, queridos amigos, Eric, José, Armando, Doc,
ResponderEliminarno he tenido la oportunidad que tuvo el maestro Herman Leonard de retratar a los grandes fumando pero sí aprovecho todo lo que puedo! je je je Y ahora mismo va a ser casi ya imposible con estas leyes de espacios sin humo. Los músicos además beben botellines de plástico con agua. Así no hay quién haga una buena foto. ja ja ja. Si Charlie Parker levantara la cabecera se asustaría! Lo que molaba eran esos clubs abarrotados de gente nocturna llenos de humo, músicos de jazz, whisky a tutti plen... Doc, por suerte nos quedan las pelis de cine negro, ese género maravilloso.
Hola Mr. Pc, luego con más tiempo, me doy una vuelta tranquilamente por tu blog.
Jelou Baal, tu nuevo blog magnífico, lleno de profundidades marinas, ya te he enlazado en blogs amigos. Prometo pasar a menudo.
Miles de besos a todos!
Enhorabuena por esta fantástica fotografía, muy a tiempo a la absurda y exagerada Ley antitabaco, gracias
ResponderEliminarSi me das tu permiso, me gustaría publicarla en uno de mis blogs de jazz, ya me dirás, gracias por anticipado independientemente de la respuesta
ResponderEliminarHola Gatopardo,
ResponderEliminarencantada de tenerte por aquí.
Sí, claro, utiliza la foto en tu blog, no es problema. Añade el copyright.
Muchos besos, nuevo amigo!
Por cierto, Gatopardo, te enlazo con tu blog Aromas de Jazz. http://aromasdejazz.blogspot.com/
ResponderEliminarPara quien lo quiera disfrutar.
Más besos.
Gracias, haré uso de tu generosidad
ResponderEliminarEsta foto ya la conocía de tu Web, creo, a no ser que me la enviaras tú. Fue una de las que seleccioné para la entrada que te dediqué... ¡en 2007! Por si alguien siente curiosidad:
ResponderEliminarhttp://sopadehielo.blogspot.com/2007/10/esther-cidoncha-when-lights-are-low.html
Es magnífica. Me ha hecho recordar la que me hiciste a mí en La Fídula. Por cierto, el próximo 1 de abril estaré allí de nuevo con Monda Trío.
También me han encantado las tres del Duke Jordan Trío. De todas tus fotos a bateristas, la de Al Levitt es sin duda una de las que más me gustan. ¡Qué buena tu cosecha de 1992!
Un fuerte abrazo, amiga.
je je je je Sebastián, has dado en el clavo con la cosecha del 92, así fue en todos los sentidos.
ResponderEliminar1 de abril cae en viernes, guardo la fecha y preparo la cámara. De todas maneras cuando falte poco nos lo vuelves a recordar. Realmente no queda tanto para vernos, seguro que será un conciertazo.
Miles de besos, amigo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelicidades por tu trabajo. Es excelente!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Chebeiker.
ResponderEliminarUn gran saludo navideño.