



De nuevo por el 'Johnny'. Noche de lluvia, truenos, frío y magnífico jazz que dio calor a la velada. Uno de los mejores conciertos de la temporada lo protagonizaron los miembros del European Jazz Ensemble. Qué ganas tenía de escucharlos en directo.
El excelente trompetista Matthias Schriefl destacó entre un conjunto de veteranos del jazz europeo contemporáneo, no sólo por su trompeta mágica sino también por su juventud y por la vestimenta llamativa de colores y flores, gafas enormes rojas, pelo echado hacia delante, y mucho más. Eso sí, simpático lo fue y mucho. Claro, las fotos las he puesto a color para que veáis cómo destacaba.
EUROPEAN JAZZ ENSEMBLE
Alan Skidmore, saxo
Gerd Dudek, saxo
Stan Sulzmann, saxo
Matthias Schriefl, trompeta
Jiri Stivin, flauta y saxo
Rob van den Broeck, piano
Ali Haurand, bajo
Tony Levin, batería
Estos días iré poniendo fotos de cada uno de los miembros del European Jazz Ensemble.
Próximos conciertos en el Johnny: el viernes 12 de marzo Stefano Bollani Trio y el sábado 13 el grupo Djabe desde Hungría. No os los perdáis!
Aquí podéis leer la crítica del concierto de la mano de Cuadernos de Jazz.
la provocadora juventud y la camisa de colorido jipi del tp todo un cante con el resto de coasi incunables :-)
ResponderEliminarEn efecto, Artal, Matthias llamó muchísimo la atención respecto al resto de músicos 'incunables'. Se encontraba como pez en el agua entre ellos. Cosa que a primera vista me sorprende. Vaya musicazos! Qué buenos! Y qué gustazo disfrutar de un concierto así.
ResponderEliminarHe tenido claro que estas fotos las quería poner en color y además, si te fijas, en secuencia. Del retrato de Matthias poco a poco las imágenes se abren a todo el equipo del European. Todos bien simpáticos.
Matthias me encantó.
Un beso!
¡Divino de la muerte, oye! ;-)
ResponderEliminarPor lo menos su colorido psicodélico, a lo John Sebastian de Lovin' Spoonful, rompe con la gris monotonía a lo que nos tienen acostumbrados los chicos del jazz desde que el gran Miles decidiera marcharse de gira al séptimo cielo. ¿Musicalmente también es así de colorista?
ResponderEliminarje je jeje ... Jam la verdad es que Matthias llevó su vestimenta con total naturalidad y se integró perfectamente en el Ensemble. Y encima era simpatiquísimo. Se respiró buen ambiente.
ResponderEliminarJelou Doc, sí fue su trompeta colorista incluyendo la sordina que la usó majestuosamente bien. Todo un hallazgo del que habrá que seguir su trayectoria. Con grandes músicos a su lado para ayudarle y estimularle.
Me gusta que la gente sea original y no se corte. No me imagino a ningún músico español con esas vestimentas.
Eso sí, me dio ideas para el modelito que me tengo que comprar esta primavera. A ver si sale el sol de una vez! je je je
Un fuerte abrazo a los dos!
La verdad es que le da un toque de color a la escena jazzistica.
ResponderEliminarSau2
Hola Werty,
ResponderEliminarda color y encima es un virtuoso de la trompeta.
Abrazos.
Hola, Esther qué tal?
ResponderEliminarPero ¿no es Gael García Bernal detrás de unas gafas de diseño? :)
Ciertamente llama la atención aunque no quieras. La mirada va como un imán a su colorido.
Un beso, E.
Ey José, qué pasa?
ResponderEliminarAhora que lo dices tiene cierto parecido, quizá en los labios, no?
Tenías que haber estado en el concierto fue fabuloso. De esos conciertos que no se olvidan fácilmente. Jazz del bueno tocaron todos los músicos. Una vez empezaron a tocar te olvidabas de todo, de las gafas de diseño rojas, de las flores... de todo... para centrarte únicamente en la música.
besote.
Fotos maravilhosas. Parabéns!
ResponderEliminarFig caro amigo,
ResponderEliminaruma grande saudação e obrigado por seus comentários!
Hola Esther, no los conocía ni de nombre, tienen que tocar jazz y del bueno como dices, confío en tu buen gusto. La vestimenta del trompetista, como para la fiesta de la primavera, lo que sin duda logra estimular a la gente en el otoño madrileño.
ResponderEliminarUn abrazo y un beso
hector, los musicos de la banda son veteranos del jazz europeo surgido tras el free. skydmore es de los primeros saxofonistas coltraneanos. dudek, digamos que cohetaneo de brotzmann, no muy (re)conocido es un imprescindible del free jazz de finales de los años sesenta y primeros setenta. levin, batería de entre otros los mujicians de keith tippett...
ResponderEliminarel que "desentona" en el grupo es el joven trompetista. por los nombres que la forman, no cabe la menor duda de que el puesto tendría que estar ocupado por manfred schoof (otro gran no/reconocido).
Artal, sinceramente no desentonó Matthias, al contrario estaba como pez en el agua. Un beso.
ResponderEliminarAquí podéis ver la crítica de cuadernos de jazz y alguna foto más mía:
http://www.cuadernosdejazz.com/index.php?option=com_content&view=article&id=612:18o-ciclo-de-jazz-es-primavera&catid=9:general&Itemid=8
Hola querido Héctor!
ResponderEliminarPues sí, Matthias dio el toque de color que necesitamos los madrileños con este frío polar que no se acaba de ir! Todo el día gris lloviendo! A ver si sale el sol.
El concierto fue tremendamente bueno. Vamos que estoy en el polo norte y vengo adrede a Madrid. Que no me lo pierdo. g g g
Un fuerte abrazo!
el "desentone" es generacional. amen de diseño. veo a ver que se cronica en cuadernos :-)
ResponderEliminarAh vale! Artal 'xa' te pillo.
ResponderEliminarEh, vas demasiado deprisa para mí, que voy a paso solemne, de mandarín. El amigo Mathias cierto que es de otra generación (o de otras dos, je, je) pero no desentonó con sus compas, que le dieron cancha. Estupendas fotos de alguien más en la estética de un icono pop que de un jazzman. Se agradecen también los cambios.
ResponderEliminarTus fotos siempre me hacen ver cosas que no había visto, a pesar de haber estado allí.
Besos.
Toglete, a ver si espabilas! je je je je Que te he puesto falta.
ResponderEliminarO de otras tres generaciones! je je je je
Te aseguro que soy la primera muchas veces en quedarme sorprendida con mis fotos. A veces digo: ¿cuándo y cómo hice esta imagen?
Un fuerte abrazo!