

El trompetista americano, Wallace Roney, nació en Philadelphia, en 1960. Wallace estudió con el gran trompetista Miles Davis desde 1985 hasta la muerte de Miles en 1991. Roney es hermano del saxofonista tenor y soprano Antoine Roney. Tocaron juntos el pasado domingo en el Club de Jazz Clamores. Como veis apenas había iluminación mínima.
Photos © by Esther Cidoncha, 2011.
con luz mucho mejor, lcaro, pero para ti no es mayor problema. saber captar el momento, parafraseando lo del dinero de plastico, no tiene precio.
ResponderEliminarHola Jesús,
ResponderEliminartendré que ir al festival de Luz urgentemente, a ver si allí sí hay luz. je je
Lo peor es que la iluminación que han puesto es antiestética te lo aseguro. Es una pena porque de vez en cuando en Clamores hay un buen concierto de jazz pero con esta nueva iluminación no hay quien haga fotos. Crea una frustración tremenda.
El concierto no estuvo nada mal.
Un beso fuerte.
Hola, Esther, qué tal?
ResponderEliminarPues para no haber luz, te han salido unas fotos muy blue note, en especial la primera ;)
Qué bien estar otra vez comentándpte, lo echaba en falta porque tus fotos son, como siempre, espléndidas.
Besicos, Esther, millones!
Eyyyyy José! Bienvenido, qué ganas de saber de ti y la verdad es que estaba un pelín preocupada. Espero que estés mejor y te deseo lo mejor del mundo como bien sabes.
ResponderEliminarSe te echaba mucho de menos.
je je je Sobre las fotos, hice lo que pude que fue bien poco, tendré que hablar con el dueño que es amiguete aunque no creo que me haga caso sobre este tema pues él no entenderá el problema desde el punto de vista de un fotógrafo. Él estudia la iluminación que más conviene a su club.
Vi a Wallace Roney muy cambiado, ha engordado considerablemente y parecía desmejorado y como alicaído. Quizá fue una apreciación mía. Sigue tocando bien.
Besicos, José, millones de besicos, trillones!
Me parecen buenas fotos y creo que muy expresivas a pesar de su falta de luz. No soy muy fanático de aquellas excesivamente diáfanas donde todo se puede ver. A mi las artísticas que más me gustan tiene que tener cierto toque evanescente.
ResponderEliminarPena de Rooney, se habían puesto muchas esperanzas en él y eso genera tanta ansiedad que frustra o al menos impide el desarrollo de todas las potencialidades de los músicos.
Me gustaría, si me das tu permiso, hacer un vídeo con tus fotos y el tema de jazz que tú me digas para pùblicarlo en mi blog.
ResponderEliminarGracias por anticipado independientemente de tu respuesta.
Un saludo
La foto de Wallace Roney deja atónito a cualquiera. Increíble. Creo que ya es una de mis favoritas.
ResponderEliminarUn beso tan grande como puedas imaginar Esther.
Hola querido Doc, desde luego la fotografía de jazz en los clubes son siempre imágenes oscuras, al límite de la técnica, pocos focos de colores tenues, el músico profundizando en sus armonías situado en un recóndito lugar... es difícil y es así.
ResponderEliminarQuerido Gatopardo, vale haz un vídeo con algunas fotos, elígelas bien, je je je, y si te parece pon tu ese tema de jazz algo que te guste. Y ya me dirás para echarle un vistazo en cuanto lo hagas. Encantada porque sé que tienes buen gusto.
Bueno Eric, con un poco de luz hubiera conseguido enfocar mejor, tener más profundidad de campo, creo que se podía conseguir más. Me sentí frustrada porque la iluminación no es bonita y la cámara sufre mucho.
Queridos amigos, tres besos grandes uno para cada uno!
Hola de nuevo Esther! La cámara sufriría, no habría profundidad de campo... pero la foto es una maravilla. El reflejo brillante del rostro, su expresión... Es una fotografía magnífica.
ResponderEliminarBesos
La mano debería estar más enfocada y todo podría tener mayor detalle, la iluminación es primordial en la fotografía.
ResponderEliminarPero en los directos de un concierto en un club de jazz, repleto de gente hasta arriba, se hace lo que se puede.
Un fuerte abrazo, Eric.
A veces ya no es sólo problemas con la iluminación también hay que lidiar con la gente, los espectadores sentados viendo el concierto desde primera fila a última. No les gusta que te pongas delante, lógicamente, y todo se complica incluso para buscar el encuadre más idóneo ya que no te puedes mover, no molestar, tanto a los músicos como a los espectadores. No hacer ruido con el click clack es otro obstáculo cobn el que hay que lidiar en momentos de silencio, en una balada suave por ejemplo.
ResponderEliminarMás besos!
Grandes fotos de los Roney, a pesar de las dificultades. Ojalá hubiera estado por allí.
ResponderEliminarBesos.
Estherrrrr!!! Que las fotos son una maravilla!
ResponderEliminarJelou Troglete, si vives al ladito de Clamores... no hay excusa. je je je je. Como digo fue un buen concierto, Clamores es un club acogedor donde se está muy a gusto.
ResponderEliminarEric, lo hago lo mejor que puedo y lo mejor 'que se puede'. Y además, lo paso fenomenal que de eso se trata. (Sigo con John Cheever).
Un gran beso a los dos. Os quiero.
Puedes pasarte por mi blog cuando gustes, espero te guste.
ResponderEliminarUn beso
Querida Esther, me imagino como habrás disfrutado escuchando wallace Roney. Es un gran trompetista, de todo mi gusto. Muy buenas fotos de Wallace y Antoine.
ResponderEliminarUn gran abrazo y besos.
Me ha encantado, Gatopardo. Fantástico vídeo. Te estoy muy agradecida. Qué detallazo has tenido!!! Ahora lo que quiero es que lo pueda disfrutar más gente, así que voy a enlazar la entrada en la parte de arriba de mi blog, para que la gente que sienta curiosidad entre a verlo. Millones de gracias y millones de besos.
ResponderEliminarQuerido Héctor, disfruté mucho con el concierto de Wallace aunque sufrí, principalmente al sentirme impotente por la poca iluminación que tiene el local apenas sin luz estaba Wallace y el no poder hacer las fotos que hubiera deseado hizo que no lo pasará bien del todo. Cuando cojo la cámara me obsesionan más las fotografías casi que el escuchar la música.
Muchos besos y abrazos a los dos!!!