13 de febrero de 2008


Conte Candoli





Mi homenaje a los hermanos Candoli. Me he enterado de la noticia del fallecimiento de su hermano Pete estos días, grandes trompetistas los dos. Yo pude fotografiar sólo a su hermano Conte. Conte Candoli fue músico favorito de los clubs de California durante toda su vida. Y falleció allí en el 2001. De sus esporádicas giras como líder por Europa nace esta fotografía hecha en Valencia en un momento mágico de su actuación. Y ahí estaba yo. Su música y sus fotografías para siempre.

7 de febrero de 2008


Douglas Sides


Douglas Sides, preparando su batería y muy elegantemente vestido antes del concierto que dio en Valencia en 1991.






Mingus Epitaph Orchestra



¿Alguien podría decirme quién es este trombonista? La fotografía está hecha en el Palau de la Música de Valencia, en 1991. Concierto Mingus Epitaph Orchestra. Ensayando en los vestuarios del Palau.






6 de febrero de 2008


DONALD HARRISON - BRUCE COX


DONALD HARRISON, saxo alto y soprano, escucha atentamente la batería de BRUCE COX. El saxofonista, que nació en 1960, está considerado como uno de los más influyentes músicos de estos tiempos y permanece indisolublemente ligado a sus raíces de Nueva Orleans. Se dio a conocer con Art Blakey's Jazz Messengers. Estudió en el New Orleans Center for the Creative Arts con Ellis Marsalis. Colaboró con Roy Haynes y Jack McDuf. Es uno de los pocos músicos que puede desempeñar todo, desde el jazz tradicional de Nueva Orleans, al swing, bop, post-bop, vanguardia y más allá. Sin embargo, Harrison ha desarrollado su propio estilo personal que atraviesa y sintetiza todos estos medios con gran éxito. A través de talento y perseverancia, Harrison se ha convertido en uno de los más importantes artistas de los últimos veinte años.

Me asombra la verticalidad de esta fotografía. Ese encuadre es fantástico.





Eddie Henderson



EL TROMPETISTA EDDIE HENDERSON en la sala Rialto de Valencia en 1991. En 2007 tuve el gusto de volver a escucharlo en Madrid en dos ocasiones. En este blog hay dos fotografías de él, siempre junto a su trompeta. Pica aquí. Y aquí.





29 de enero de 2008



Ignasi Terraza





El gran pianista catalán Ignasi Terraza en 1991, en Valencia. Su poderosa fuerza rítmica y sonora, su capacidad creativa y un profundo respeto por la tradición jazzística dan a su música un sonido muy personal, elegante y fresco, que va del swing al bebop, con incursiones en el ragtime y el blues.








15 de enero de 2008


RAMÓN LÓPEZ






EL BATERÍA RAMÓN LÓPEZ, alicantino, se enamoró de un solo de Max Roach y decidió ser músico de jazz. Actualmente vive en París. Aquí lo vemos durante unas pruebas de sonido en el 'Johnny', minutos antes del concierto con el grupo TRI-EZ.

TRIEZ
Ramón López, batería
Baldo Martínez, contrabajo
Agustí Fernández, piano



Yoio Cuesta






Es voz solista del Larry Martín Band.



Tete Montoliu - Perico Sambeat - Wallace Roney - Javier Colina












Empiezo 2008 recuperando imágenes. Por qué no? Instantáneas de la grabación del disco Punto de Partida de Perico Sambeat Quintet. En Estudios Tabalet-Alboraia 3 y 4 de Enero 1991. Buen disco. Seguro que sí.

28 de diciembre de 2007


FABIO MIANO


Hace tiempo que quiero poner esta fotografía y hoy por fin la pongo en mi blog. Es mi homenaje a FABIO MIANO, un gran pianista de jazz. Nació en Brindisi, Italia. Ha vivido muchos años en Canadá. Ahora vive en Alicante. Y espero oírlo pronto de nuevo por Madrid.





DANIEL GARCÍA





EL BATERÍA DANIEL GARCÍA, EN LAS PRUEBAS DE SONIDO, en Móstoles. Es uno de los referentes absolutos de la batería de jazz en España.


BALDO MARTÍNEZ





BALDO MARTÍNEZ ES CONTRABAJISTA y compositor nacido en El Ferrol. Aquí lo vemos durante las pruebas de sonido en el "Johnny".

27 de diciembre de 2007


EDDIE HENDERSON





EDDIE HENDERSON, TROMPETISTA AMERICANO, nació en 1940. Creció en San Francisco, estudió trompeta y medicina, optando finalmente por la música. Henderson ha trabajado con John Handy, Tyrone Washington, y Joe Henderson, Art Blakey, Herbie Hancock entre otros. Actualmente compagina la música y la psiquiatría. En este blog hay más fotos suyas: pica AQUÍ.

26 de diciembre de 2007


AL FOSTER





EL BATERÍA AMERICANO, AL FOSTER, EN PLENA ACTUACIÓN, se relaja un momento y hace ejercicio con los brazos. Es la primera vez que veo hacer este ejercicio tan retorcido pero me ha gustado. Es uno de los últimos grandes innovadores de la batería vivos. Elegante y creativo logra gran belleza y musicalidad con sus platos. Ha tocado y grabado con Miles Davis, Joe Henderson, Freddie Hubbard, McCoy Tyner, Wayne Shorter, Bobby Hutcherson, John Scofield, Pat Metheny, Charlie Haden, Randy y Michael Brecker, Bill Evans (el saxofonista), George Benson, Kenny Drew , Carmen McRae, Stan Getz, Toots Thielemans, Dexter Gordon y Chick Corea, Herbie Hancock y Sonny Rollins, entre otros muchos músicos.


29 de noviembre de 2007


CECIL PAYNE


HACE 16 AÑOS hice estas fotografías a Cecil en Valencia. Un hombre excelente y un gran músico. Acabo de leer la noticia de su fallecimiento el 27 de noviembre de 2007. Y la verdad es que me ha puesto muy triste. Le dedico un pequeño homenaje en mi blog con estos dos retratos. Estás imágenes son un clásico y una referencia de mi estilo, están entre mis favoritas. ¡Cecil fue un placer conocerte! Valencia, 1991.



27 de noviembre de 2007


ROBERT GLASPER





EL PIANISTA AMERICANO ROBERT GLASPER al terminar su concierto posó para mi con gestos improvisados. Mi cámara pudo captar el momento aunque la luz era muy baja. Creo que merece la pena esta imagen oscura pero significativa. Jazz con sabor a Club. Nacido en Houston, marchó a la ciudad de Nueva York a estudiar música. Su gran debut fue en 2005 con su disco "Lienzo", en Blue Note.



CARLOS "SIR CHARLES" GONZÁLEZ - RICHIE FERRER - DAVID HERRINGTON - ANTONIO MARTÍ - MARCELO PERALTA


















1. Sir Charles presentó en Madrid su nuevo proyecto "De aquí". Un magnífico trabajo. 2. Richie Ferrer, un gran bajista. 3. David Harrington, trompeta. 4. Antonio Martí, fliscorno bajo. 5. En primer término Marcelo Peralta.

21 de noviembre de 2007


JOAQUIM KÜHN




Buen concierto en solitario de Kühn. Piano y saxo soprano. Músico de formación clásica fusiona, con intensa virtuosidad, los elementos de la música de concierto clásica contemporánea con el jazz. Está considerado un músico de vanguardia aunque no adscrito al free-jazz. Sabor a club de jazz ayer en Clamores. En este blog hay otra fotografía suya al piano. Pica AQUÍ.




STEFANO BOLLANI





STEFANO BOLLANI ES UN JOVEN PIANISTA ITALIANO muy interesante en el ámbito europeo. Ayer actuó en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. Stefano parece vigilarse en una doble personalidad.



19 de noviembre de 2007


ENRICO RAVA - GIANLUCA PETRELLA








Enrico Rava nació en Trieste, Italia, en 1939. En 1956, después de asistir a un concierto en directo de Miles Davis, decidió abandonar el trombón y pasar a la trompeta y solo un año después empezó a tocar jazz moderno. Músico riguroso e instrumentista refinado es, además, un compositor sensible extraordinariamente melódico.

1. Enrico Rava, lirismo y suavidad de melodías. 2. Gianluca Petrella, un gran trombonista.


16 de noviembre de 2007


Peter Brötzmann - Michael Wertmüller - Marino Pliakas












El concierto de Peter Brötzmann hizo honor al título de este año del Festival de San Juan Evangelista "La creatividad en el jazz actual desde el misterio a la belleza". Vanguardia pura! Magnífico! 1. Peter Brötzmann en la prueba de sonido, unos minutos antes del concierto. 2. Michael Wertmüller. 3. Marino Pliakas.

14 de noviembre de 2007


Fuasi Abdul-Khaliq





Me gusta ir a Café Central, siempre me lo paso bien. Es un local con sabor a jazz. Menudo conciertazo el de Fuasi Abdul-Khaliq Quartet fue magnífico. Noto que en los clubs de jazz los músicos están más relajados que en los teatros. Incluso la gente.


13 de noviembre de 2007


CHICK COREA





Chick,
relajado en su camerino, unos minutos antes de su concierto en el Teatro Price de Madrid.


12 de noviembre de 2007



Jack DeJohnette - Jerome Harris - John Surman - Ben Surman

















Jack DeJohnette presentó en el San Juan Evangelista su último trabajo, donde mezcla elementos de la música africana con el jazz, el reggae, la electrónica, la música disco con el groove-heavy. Música sin límites.
1. Jack DeJohnette. 2. Jerome Harris. 3. John Surman. 4. Ben Surman.


7 de noviembre de 2007



Inoidel González








Ayer se celebró el 25 aniversario del club de jazz madrileño Clamores. Felicidades. Es un buen momento para decir lo que me gustan los clubs de jazz, lo que significaron para el jazz, lo que significan y lo que deberían significar. El verdadero jazz se debería escuchar en clubs, no en teatros multitudinarios. Qué época aquella la de Charlie Parker!


5 de noviembre de 2007


CARLA BLEY - PAOLO FRESU










CARLA BLEY es una de las compositoras, arreglistas, líder y pianista, más importantes del jazz moderno. Nació en Oakland, California, en 1936. Aprendió de niña piano y violín con su padre, que era profesor de piano y obtuvo una gran experiencia en las tareas de dirección musical cuando dirigía el coro de la Iglesia de su comunidad. Una de sus obras más importantes es "Escalator Over The Hill", una amalgama musical con letra de Paul Hines. Se publicó en 1973 y obtuvo varios e importantes premios. Entre muchos músicos se le asocia a Gary Burton, Johnny Griffin, Jimmy Giuffre, George Russell, Art Farmer y su ex-marido Paul Bley. Maravillosa Carla Bley! Este retrato de Carla lo hice justo al terminar la prueba de sonido. Y así, tal cual, posó para mi.

PAOLO FRESU nació en Cerdeña, en 1961. Trompetista, fiscornista, compositor y arreglista italiano. Fresu, consigue un sonido introspectivo y recogido. Músico de depurada técnica, es capaz de transmitir una buena dosis de emoción gracias a la autenticidad y naturalidad de su lenguaje. En la fotografía aparece en pleno concierto.


DAVID MURRAY - LAFAYETTE GILCHRIST - HAMID DRAKE


















David Murray Black Saint Quartet "Sacred Ground". Concierto en el Club de Jazz San Juan Evangelista. Murray, saxo tenor extraordinario, al salir al escenario retiró su atril y tocó sin partituras. Qué mirada, qué piensa?

Black Saint, jazz abierto y libre, una gama de todos los colores. Blues, jazz, gospel forman parte de la música de David Murray, saxofonista nacido en la costa Oeste, criado en el seno de la Iglesia cristiana, emancipado por el viento libertario de los años setenta y glorificado por el jazz de Nueva York de los ochenta. Desde entonces, se ha instalado en Paris, desde donde otra vez se fue en búsqueda de aventuras sonoras. Sin nunca tratar de borrar el pasado. Sin raíces, no hay porvenir.

1, 2 > David Murray, saxo tenor. 3 > Lafayette Gilchrist, piano. 4 > Hamid Drake, batería.


30 de octubre de 2007



Anthony Braxton











Con este concierto se inauguró el XXVI Festival de Jazz San Juan Evangelista en Madrid. Anthony Braxton "Diamond Curtain Wall Trio". Imágenes: 1. Braxton en la prueba de sonido. Es su único concierto en Europa. 2 y 3. En plena actuación, muy inspirado en sus improvisaciones con su clarinete contrabajo. 4. Partitura utilizada durante la sesión, detrás del atril asoma el reloj de arena que utiliza para medir la duración del concierto. Me gusta la idea. Qué extraña partitura, es bella. Lo que me asombra es que la partitura le sirva de guía. Tiene colores, rojo, amarillo y azul. Es un ejemplo de su gran talento creativo y vanguardista, de su música arriesgada.










7 de septiembre de 2007


BOJAN Z





BOJAN Z es un pianista serbio cuyo nombre en realidad es Bojan Zulfikarpasic. Mejor reducirlo a Bojan Z! De música compleja es uno de los grandes pianistas de la escena jazzística contemporánea.




MARCUS MILLER - NENEH CHERRY - VIN GORDON (THE SKATALITES) - LANDER MACHO (THE CHERRY BOPPERS)











Marcus Miller, justo en el mismo momento que salía al escenario nos hizó este gesto. Neneh Cherry en plena actuación muy concentrada. Neneh, relajada paseando antes de la rueda de prensa. Vin Gordon, el trombonista de The Skatalites. Lander Macho, bajista de The Cherry Boppers en la plaza de la Trinidad.